Se acerca la Navidad y con ella las esperadas visitas familiares, son dias donde nos reencontramos con seres queridos y se intensifican las reuniones acompañadas de comidas especiales con nuestra gente más cercana.
No podemos olvidarnos de nuestr@s compañer@s pelud@s, aunque son animales sociales como nosotros no significa que acepten o toleren todo tipo de visitas, a veces puede suponer una alta carga de estrés para el perr@ según los encuentros que se realicen en el hogar que compartís.
Esa carga de estrés ya puede empezar con el simple hecho de preparar la casa con los adornos correspondientes, ya sean luces parpadeantes, de colores, pesebres o árboles de navidad.
Esta carga puede aumentar con las visitas de familiares, puede ser gente que el perro no conozca del todo o que simplemente se suban los decibelios en las conversaciones alargando las sobremesas. Tocar o saludar al perro de forma incorrecta también es probable que traiga consecuencias.
También es probable que en estas reuniones haya abundancia y calidad en lo que vayamos a degustar y más fácil que haya un familiar permisivo que se le vaya la mano sobrealimentando al perr@.
Posiblemente tengamos compromisos diarios que hará que nuestro perr@ se quede más rato solo de lo normal, acompañado eso si de un árbol lleno de bolas o algo que llamamos pesebre repleto de figuritas.
Para mis amigos de Indidogs dejadme que os de unos consejos….
- Los perr@s son muy rutinarios y cualquier cambio afecta, no os descuidéis de cubrir sus necesidades básicas.
- Si deseáis montar un árbol de navidad aseguraros que el perro no se reactiva con esferas, no le asustan las guirnaldas ni ruidos de melodías extrañas para el/ella. Si no lo lleva del todo bien, podemos ayudarle a que se habitúe y con mucho control los primeros días. Vigilad con los adornos pequeños no estén al alcance del can, son curiosos y si se aburren puede ser un juguete perfecto para el/ella. Si padecen de ansiedades pueden llegar a romper e ingerir. NO USÉIS BOLAS DE CRISTAL O MATERIAL FACILMENTE ROMPIBLE.
- Lo mismo con el pesebre, por precaución, recomiendo montarlo fuera de su alcance.
- Si hablamos de decoración, las plantas de navidad, el muérdago o el acebo son tóxicas para el perr@, no ha de ser letal según la cantidad, pero puede producir vómitos, diarreas o alteraciones en el sistema nervioso central… MUCHA PRECAUCIÓN!!!
- En los encuentros con familiares o amigos recomiendo crear un espacio seguro donde el perr@ pueda estar tranquilo y nadie le moleste de manera directa tocándolo y posiblemente de manera incorrecta. Este espacio no ha de ser un lugar cerrado y aislado para el/ella a no ser que sea su decisión irse a un sitio silencioso y sin movimiento, si es así, respetaremos su manera de actuar y NO permitiremos que nadie le moleste.
- Darle algún masticable para que se pueda entretener y reducir estrés a través de la masticación, vigilando que esté tranquilo realizando esta práctica.
- Vigilar con las visitas “malcriadoras” de perros, no le den comida al perr@ sin ningún tipo de control, puede haber alimentos prohibidos como las uvas o el chocolate que no le sienten nada bien y depende de las cantidades, nos cueste una urgencia veterinaria. Igualmente, ya sabéis las consecuencias de darle de comer a un perro en la mesa.
- Tu casa, tus normas, piensa que las visitas se irán y tu te quedarás con tu perr@ en tu casa.
Ayuda a tu perro/@ estos días no olvidando sus paseos de manera tranquila, respetando calidad y cantidad, realizando las actividades que lo relajan y no dejando que los niveles de estrés suban de tal manera que luego traiga consecuencias en su dia a dia.
Para más información……
PROFEDOGS
Más de 10 años al servicio del barrio.
Educación canina básica y avanzada
Modificación de conducta
Instructor Perros de Asistencia
Técnico en Intervenciones Asistidas con perros.
Tel.: 647574735